Identificando roles en tu equipo de trabajo

En un post anterior, les compartí la importancia de #ReinventarnosComoEmprendedores con la idea de hacer uso de nuestra autocrítica para evaluar las estrategias implementadas y determinar lecciones aprendidas y buenas prácticas para potenciar nuestros emprendimientos. Esta información resulta muy reveladora y útil para lo que viene, para esas nuevas acciones que vamos a tomar y[…]

Reinventarse para crecer como emprendedor

Como bien saben, estoy cada vez más convencida que nuestros emprendimientos son nuestros proyectos de vida, por lo tanto saber reconocer nuestras habilidades, es una estrategia que potenciará de manera directa a nuestros proyectos porque los emprendimientos o las instituciones, entidades u organizaciones que creamos son los escenarios perfectos para expresar al máximo todo nuestro[…]

El trabajo en RED, una herramienta para expandir tu emprendimiento

Participar en espacios de intercambio, es un maravilloso reto para nuestros Emprendimientos, porque nos implica ampliar nuestra mirada y encontrar en dichos espacios oportunidades que potencien nuestros proyectos.  Ya hemos hablado antes de la importancia del Networking y de cómo enfrentar ruedas de negocios y mercados culturales e incluso, de cómo sostener las relaciones después[…]

Patricia Maya

La INVERSIÓN, un reto de los Ecosistemas Culturales en Latinoamérica

Uno de los grandes retos de los emprendimientos, es su sostenibilidad, el poder perdurar en el tiempo y lograr generar de manera independiente los recursos económicos para que los creadores y gestores, puedan vivir de lo que aman y saber hacer, desarrollar su creatividad!. Este panorama, desencadena una serie de opiniones respecto a la economía de la[…]

Tres puntos para construir La Paz desde tu quehacer como emprendedor cultural

En algunas ocasiones me denominé “apolítica” porque no quería enmarcar mis acciones alrededor de posturas o partidos políticos y sobre todo no me quería dejar llevar por impulsos mediáticos que lanzan opiniones sin muchos fundamentos. Sin embargo, hace un tiempo escuché una conferencia de Rigoberta Menchú, donde ella decía que aquellos que con sus acciones[…]

Datos claves del panorama actual de la industria cultural y creativa en Latinoamérica

Una de las grandes características de los Emprendedores Culturales, es ser #Conectores. Esta habilidad es muy importante, porque en todo momento aporta al aprendizaje a través de las experiencias y sobre todo permite la generación de alianzas y nuevas miradas del sector al cual se pertenece. Ahora bien, así como lo escribí en un post anterior,[…]

¿Cómo crear una propuesta de valor cautivadora?

Crear nuestros emprendimientos o nuestras marcas personales, nos demanda mucho trabajo, atención, planeación y todas las acciones propias para alcanzar las metas propuestas. Si bien, en esta primera etapa nos centramos en observarnos a nosotros mismos, atendiendo a nuestras habilidades, propósito y valores, con frecuencia levantamos la mirada y nos damos cuenta que en el[…]

Las seis preguntas clave para crear tu Marca Personal

Como emprendedores, muchas veces somos la cara de nuestros proyectos, nuestros intereses, gustos, lenguaje, entre otros, le da la personalidad o el toque particular a todo lo que hacemos. Es por esto que, (aunque no nos lo hayamos planteado) a diario trabajamos para fortalecer nuestra Marca Personal. Pero, ¡que tal si lo hacemos de una manera[…]